¿Cómo cuidar e hidratar las almohadillas de los perros?

¿Cómo cuidar las almohadillas de los perros?

Las almohadillas de los perros son fundamentales para su movilidad y bienestar general, ya que actúan como amortiguadores, protegiendo los huesos y articulaciones de las patas durante el caminar y correr, y proporcionando tracción en diversas superficies.


Para mantener las huellas de tu perro en buen estado, es importante realizar algunas prácticas como hidratar regularmente las almohadillas, revisar las patas de tu perro después de cada paseo o usar fundas para protegerlas del clima.


Problemas más frecuentes en las almohadillas de los perros

En caso de no tener un buen cuidado, pueden aparecer heridas, infecciones y otras lesiones en las patas de nuestros peludos. Si tienes dudas sobre cómo cuidar las almohadillas de un perro, te mostramos las causas te despejaran las dudas. Estas son las más comunes:


Sequedad

La sequedad en las almohadillas de los perros es un problema común que puede ser causado por factores ambientales como el clima extremo, superficies abrasivas y la falta de hidratación adecuada. Pueden volverse ásperas y agrietadas, lo que no solo es doloroso para el perro, sino que también aumenta el riesgo de infecciones. 


Cortes

Los cortes pueden ocurrir fácilmente debido a objetos afilados, piedras o superficies rugosas durante los paseos al aire libre. Estos cortes pueden ser dolorosos y, si no se tratan adecuadamente, pueden infectarse, causando más complicaciones.


Quemaduras

Las quemaduras son un riesgo significativo durante los meses de verano, cuando las superficies como el asfalto y la arena pueden alcanzar temperaturas extremadamente altas.

Hiperqueratosis

La hiperqueratosis es una condición en la que las almohadillas desarrollan una capa gruesa y dura de piel, lo que puede ser el resultado de factores genéticos, enfermedades subyacentes o irritación crónica. Esta condición hace que sean menos flexibles y más propensas a agrietarse, lo que puede causar dolor y dificultad para caminar.

Perro comiendo pienso natural.

¿Cómo hidratar las almohadillas de un perro? Los métodos recomendados

En la actualidad existen numerosas maneras de mantener hidratado a tu perro, entre ellas una alimentación de calidad a base de pienso natural de salmón. Aunque, las más comunes son:


Cremas hidratantes para mascotas

Si buscas cómo hidratar las almohadillas de los perros, una de las formas más efectivas es utilizando cremas hidratantes diseñadas específicamente para mascotas. Estos productos están formulados con ingredientes seguros y eficaces que penetran profundamente en la piel, proporcionando una hidratación duradera.


Para aplicar, simplemente limpia las patas de tu perro con agua tibia y sécalas bien. Luego, aplica una pequeña cantidad de crema en cada almohadilla, masajeando suavemente hasta que se absorba por completo. 


Aceites naturales

Los aceites naturales, como el aceite de coco o el aceite de oliva, son opciones fantásticas para mantener hidratadas las huellas de tu perro. Estos aceites están llenos de nutrientes y poseen propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir infecciones.


Para utilizarlos, primero limpia y seca las patas de tu perro, luego aplica una pequeña cantidad de aceite en cada pata. Masajea suavemente para asegurar que el aceite se absorba correctamente.

Gel de aloe vera

El gel de aloe vera es famoso por sus propiedades hidratantes y reparadoras, convirtiéndolo en una opción ideal para tratar las almohadillas secas y agrietadas de tu perro. Este gel es suave y seguro para la piel de las mascotas. El aloe vera también es muy recomendado para hidratar la nariz de los perros.


Para usarlo, asegúrate de elegir gel de aloe vera puro, sin aditivos ni fragancias. Limpia y seca bien las patas de tu perro, luego aplica una pequeña cantidad de gel en cada huella. Masajea suavemente hasta que se absorba por completo. El aloe vera no solo hidrata, sino que también contribuye a la reparación de la piel dañada.


Proteger las almohadillas en del frío y del calor

El calor y las superficies calientes, como el asfalto en verano, pueden quemar y dañar las almohadillas de tu perro. Por eso, hay varios consejos que ayudan a protegerlas como:


  • Evitar las horas de más calor: Trata de sacar a tu perro a caminar en horas que sean más frescas, evitando así que pueda sufrir golpes de calor, quemaduras en las patas u otros problemas relacionados.
  • Hidratar: Como hemos comentado anteriormente, mantener las almohadillas bien hidratadas usando cremas hidratantes o aceites naturales es fundamental. Esto no solo ayuda a evitar la sequedad, sino que también puede proporcionar una capa adicional de protección.
  • Revisar tras los paseos: Después de cada paseo, revisa las almohadillas de tu perro para detectar cualquier signo de quemaduras, ampollas o sequedad. Si notas algo inusual, consulta a tu veterinario.


En el
caso del frío y los meses de invierno, las superficies pueden causar sequedad, grietas e, incluso, congelación. Estos son las principales formas de protegerlas: 


  • Fundas para las patas: Las fundas son una buena opción para proteger las almohadillas del frío, ya que se adaptan fácilmente a las patitas. Asegúrate de elegir fundas que sean de buenos materiales y cómodas para tu perro.
  • Cremas protectoras: También para el frío existen cremas y bálsamos específicos que crean una barrera protectora, evitando que el frío y la humedad las dañen. También son una buena opción ante la duda de cómo hidratar las huellas de un perro.
  • Lavado: Después de una caminata en la nieve o por superficies frías, lavar las patas de tu perro con agua tibia ayudará a eliminar cualquier residuo que pueda causar irritación.
Share by: